Esta evolución fue presentada a un concurso de fotografía que organizaron los amigos del TIM por eso algunas llevaran su sello
Primera foto de este pino. Han pasado ya cuatro años desde que entrase por la puerta. Dos recuperando vigor y otros dos recuperandose del trasplante a raíz desnuda para quitarle la tierra de campo.
El árbol esta sano y fuerte. Ha llegado el momento de trabajarlo.
Lo mejor del árbol es el primer codo. Tiene muy buena corteza y el giro es precioso. Para acentuar este giro decido hacer el árbol con la primera rama que aun siendo poco densa, con el tiempo me permitiría tener la copa cerca del codo y así enfatizar mas la atención en dicho punto.
Se elimina toda la copa a excepción de la primera rama. Ahora toca hacer copa con esta rama.
Se hace lo que se puede. No hay densidad suficiente para un resultado bonito pero tenemos el esqueleto del árbol.
Ahora toca lo mas importante, CULTIVAR. A mis alumnos les suelo decir que el bonsái es un 10% diseñar y el resto cultivar. Si no hay buen cultivo nunca se hará bonsái pero si hay buen cultivo y no se te da bien diseñar siempre podrás llevar el árbol a que te lo diseñen.
Pasan unos 3 o 4 años y el árbol esta para presentar en exposiciones.
Se presenta en 2 exposiciones. La Tantai y la Nyemeyers.
Pues bien, después de 1 año y medio tocaba trabajarlo otra vez y darle un pequeño cambio. Compactar mas la copa y pegarlo todo mas al codo.
Este es el resultado. Recién terminado. Espero que os guste.
Que bonito y muy buen cambio! La verdad que tienes un buen control sobre los pinos David.
ResponderEliminarUn saludo!
Gracias Alejandro. Este ha acabado chulo
EliminarFantastico trabajo. Respecto al cultivo. Te doy la razon, es superimportante un culivo adecusdo a cada especie!!!
ResponderEliminarAsí es Alberto pero parece que la mayoría de aficionados se centran en el diseño y el resto del año poco caso mas
EliminarAsí es Alberto pero parece que la mayoría de aficionados se centran en el diseño y el resto del año poco caso mas
EliminarBuen trabajo David, me gusta el cambio que le has hecho. El mayor acercamiento al codo da como resultado un árbol más compacto y con todas sus partes integradas en el diseño. La subdivisión de la primera rama de la derecha en varios pisos crea también un incremento de su volumen visual. Ya tengo ganas de verlo en vivo, a ver si en Avilés...
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias Juan. Quizá en Avilés. Ya se vera.
ResponderEliminarUn abrazo
Los pinos se te dan de maravilla, los dos últimos, impresionantes.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias
EliminarGracias
EliminarTe ha quedado muy bien
ResponderEliminarGracias
EliminarSimplemente ...fabuloso, me gusta!!
ResponderEliminarGracias compi!!!!
EliminarGracias compi!!!!
EliminarImpresionante....cuando he visto el principio digo....loco!...pero el final es espectacular..... Yo no consigo entender cm debo cuidar un pino... Sobre todo el pinzado y poda
ResponderEliminar